Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

Diferentes metodos de pago

Existe una delgada línea entre desarrollar una de tus pasiones como carrera profesional o hacerlo como hobby. La diferencia radica en un solo elemento (lo que diferencia una profesión de una afición): el dinero. O lo que es lo mismo, si cobras o no por los servicios que ofreces o los productos que vendes. Cobrar es uno de las componentes más importantes (si no la más) de cualquier carrera como freelancer. Y como supongo que ya sabrás, debes hacer todo lo posible para facilitar el pago a tus potenciales clientes. De hecho, sería un gran error no considerar (y usar) diferentes métodos de pago para cobrar tus facturas. -Efectivo -Tarjetas bancarias credito o debito -Pagos moviles -Pagos electronicos

La legislación vigente que regula el comercio electrónico en México

 La Ley Federal de Protección al Consumidor dispone en su artículo 76 bis de diversos derechos respecto a las transacciones efectuadas a través de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra naturaleza. Además, establece, entre otras, las siguientes obligaciones: Confidencialidad de la información del consumidor.

Elementos que deben considerarse para la elaboración de una campaña de marketing web

 Dentro del marketing, la campaña de publicidad es una de las partes imprescindibles, pues sin promoción no podremos difundir la información. Digamos que la publicidad es la puesta en acción de las estrategias de marketing que hemos elaborado anteriormente. En el caso del marketing digital, estas acciones se enfocan al cien por cien en el entorno online. A continuación, detallaremos brevemente los puntos básicos a seguir para elaborar una campaña de marketing digital. 1. Define los objetivos de tu campaña 2. Define a tu público objetivo 3. Plantea un timming  4. Diseña y planifica una o varias estrategias de marketing digital 5. Determina un presupuesto 6. Realiza un análisis de los resultados

Cómo establecer el diseño de un negocio de comercio electrónico

 En primero lugar, lo que llamamos ecommerce o comercio electrónico es el conjunto de estrategias y herramientas que utilizamos para la comercialización de productos y servicios en Internet. Los costos son bajos, la tienda online funciona 24 horas por día durante todo el año y los clientes pueden acceder a ella desde cualquier dispositivo móvil o computadora con acceso a Internet. 1. Elegir el nombre, dominio y logotipo 2. Establecer un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) 3. Adquirir una opción de hosting 4. Personalizar y organizar tus productos en la tienda virtual 5. Definir los medios de pago 6. Realizar una estrategia de Marketing de contenidos 7. Proporcionar información relevante a los clientes

Modelos de comercio B2B y B2C

  B2B:El modelo B2B responde a las transacciones realizadas entre empresas o profesionales. Est modelos de negocio da soporte a las necesidades corporativas ofreciendo al cliente servicios o productos que van a jugar un oaoel fundamental en la venta del consumidor. Por ejemplo, las empresas de ciberseguridad para otros negocios, que surten de hardwares, antivirus y otras soluciones de seguridad son negocios B2B, como también lo son, generalmente, las agencias de publicidad y comunicación o aquellas que ofrecen productos de facturación a asesorías fiscales y contables. A la hora de poner en marcha un negocio B2B, hay que poner el foco en las necesidades del cliente que en este caso busca satisfacer sus necesidades de forma rápida y si todo marcha bien de forma recurrente. B2C:  El negocio B2C se basa en transacciones entre empresas o profesionales y clientes finales , generalmente particulares. El consumidor particular está en continua relación con negocios B2C como los superme...